VII Concurso de Modelismo Ciudad de San Sebastián 2014

Como cada año por estas fechas, y ya van siete, los amigos de la Asociación Guipuzcoana de Modelismo Estático anuncian su concurso. Será los días 26, 27 y 28 de septiembre en el Colegio Mundaiz, situado en la calle Mundaiz 30, 20012, San Sebastián, España. Los horarios de visita son: sábado de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 21:00, y domingo de 10:00 a 14:00.

El concurso será tipo open, lo que significa que habrá tantas medallas por categoría como el jurado crea conveniente, y como es habitual, dispondrá de diferentes categorías, con jurados con experiencia contrastada y un premio a la mejor obra del certamen. Las bases completas y formularios de inscripción están disponibles en la web de la Asociación Guipuzcoana de Modelismo Estático. Continue reading

Análisis: “Euromodelismo nº 250”

Euromodelismo nº 250

Agosto 2014
Reseña por Jaime Pastor

Después de tantos años y tantas visicitudes, la empresa Action Press ha conseguido alcanzar la impensable cifra de 250 ejemplares de su revista más importante: Euromodelismo. Empezó llamándose Todomodelismo allá por el año 1992, pero no fue su primer trabajo, ya que habían publicado y trabajado en ediciones y pequeñas enciclopedias.

Muchos de nosotros todavía recordamos y tenemos algunas de sus primeras publicaciones, como “Modelismo y maquetas: paso a paso”, que por lo menos en mi caso, y gracias a mi padre, fue mi primer acercamiendo a este mundo. Leía los artículos una y otra vez y cada vez me impresionaba más lo que se podía hacer con una maqueta. En mi cabeza siempre quedarán presentes esas páginas y seguro que como en mi caso, muchos de nosotros somos aficionados al modelismo y nos hacemos con nuestro ejemplar de Euromodelismo gracias a sus inicios.

Centrándonos en el especial 250, los integrantes de la revista han hecho una selección de varios de los modelistas más afamados a nivel nacional, presentando unos artículos y unas piezas excelentes, como no podía ser de otra forma. En portada nos muestra una escena de Viet Nam con un helicóptero que parece que vaya a salir volando. A mi gusto, una gran elección. En los artículos interiores, además del diorama detallado disponemos de otros seis artículos completos, llenos de fotos, paso a paso, y explicaciones compresibles por cualquier modelista de cualquier nivel.

Por otro lado, cosa que me ha llamado gratamente la atención, todos los autores dedican unas palabras a sus inicios como modelistas y cómo llegaron a su nivel actual y a colaborar con esta revista.

Continue reading

Novedad: T-34-747(r) (Dragon 1/35)

Dragon acaba de lanzar una curiosa novedad al mercado. Se trata de un T-34-76 con mezcla de características, repintado y utilizado por la 11. Panzerdivision. Quizá por ello lo hayan llamado Panzerkampfwagen.
Probablemente sea ejemplar único, por lo que conviene extremar al máximo la fidelidad de los detalles diferenciadores e intentar obtener la máxima documentación posible que haya disponible.

  • dragon-1-35-t-34-747r-6449-front-960x640
    dragon-1-35-t-34-747r-6449-box-960x640

Análisis: “Wing Masters nº 101”

Wing Masters nº 101

Agosto 2014
Reseña por Ángel M. Salcedo Oliver

wing-masters-101-front-480x680

Atrajo mi atención una serie de anuncios sobre novedades, que enumero someramente. En miniaturismo-maquetismo, USS Hornet (CV-8) a la friolera de 274,90 euros en escala 1/200 (para el que le quepa en algún sitio) y, aunque no coincidieran históricamente, USS Iowa (BB-61), todavía más largo, por 299,90 euros. En aviones discretos de 1/48 encontramos el Dornier Do-215 B-4 a unos razonables 29,90 euros, pero la cosa va subiendo con la escala y nos llevamos en 1/32 el agresivo B-25 H (214,90 euros) o en 1/12 el SBD Dauntless por 119,90 euros.

Sin duda habrá que echar un vistazo a Avions & Pilotes MiG 15 y 17, aparatos clave del bloque comunista y guerras como Corea y Viet Nam, pasando por los choques entre árabes e israelíes. La misma curiosidad sobre una nueva obra, por Histoire & Collections, dedicado a la pintura de blindados.

Continue reading

Figuras históricas: información

Acabamos de preparar una pequeña página con información de las dos últimas figuras históricas que hemos confeccionado. En este caso representan a Toribio Joaquín Fernández Cossío y a Francisco de Paula Zapata de Calatayud, dos miembros del ejército que lucharon durante la guerra contra los franceses a principios del siglo XIX.

Francisco de Paula Zapata de Calatayud y Toribio Joaquín Fernández Cossío

 

Más información, descripciones en detalle y fotos de ambas en la página figuras históricas. Además, os podéis poner en contacto con nosotros para cualquier tema relacionado a través de nuestro correo electrónico miniaturismo@agrupacion-artistica.es o a través del formulario de contacto que encontrará en la página de información.

Como recordatorio, desde el V Concurso Zaragoza 2014 hay una nueva categoría en figuras para poder presentarlas, os animamos a ello para el próximo concurso.

Pz.Kpfw. V Ausf.G Pantera (Luis Fuster, Dragon 1/35)

Pz.Kpfw. V Ausf.G Pantera

Panzer Division Clausewitz, Uelzen (Alemania), abril de 1945
Autor y texto: Luis Fuster
Fotos: Jaime Pastor

Es muy acentuada la controversia sobre la utilización de los infrarrojos por el ejercito alemán al final de la Segunda Guerra Mundial. No se tiene ninguna prueba fotográfica de su utilización en el frente. La única publicación que hace mención de ello es el libro de Concord, donde se ve que es una falsificación bastante penosa. Los más expertos en esta materia se decantan por asegurar que sólo en el frente oriental se utilizaron infrarrojos en tanques, más concretamente en Panteras. Pero siempre se leen historias que suelen ser muy atractivas y heroicas de grupos desperdigados de Panthers con IR que acechaban y destruían aliados a mansalva defendiendo su amada patria.

Pz.Kpfw. V Ausf.G Pantera

Imagen procedente de ϟϟ-Reicheagle’s Bunker.

Continue reading