Galería: V Concurso Ciudad de Leganés

Los días 13, 14 y 15 de marzo se disputó el V concurso Ciudad de Leganés y estuvimos allí con una pequeña representación de nuestra asociación. El concurso cada año va creciendo y por ejemplo este año también se disputaba el III Mundialito de Figuras, por lo cual hubo un considerable número de piezas de un altísimo nivel.

En este concurso, al ser cerca de la capital, se puede conocer a muchos modelistas y asociaciones de los que se aprende y comparte mucha información sobre el mundo del modelismo. También se pueden ver diversos pasos de pintura, montaje, trucos varios y todo lo relacionado con este hobby en las muchas charlas y demostraciones, muchas de estas últimas en vivo y empezando el modelo desde cero. Además son impartidas por muchos de los mejores modelistas de nuestro país.

Como he comentado, este año el nivel de las piezas ha sido muy bueno en todas las categorías, lo que no ha impedido que nos traigamos algún premio en varias categorías. Para finalizar comentar que es un concurso de cierto nivel pero invito a participar en el por qué aparte de conseguir galardón o no, se aprende y se ven cosas que igual en otros concursos no se enseñan o no se disfrutan de igual manera.

Ahí quedan esas fotos de todo lo que fue el fin de semana.

  • IMG_2454_1024x768
    IMG_2456_1024x768
    IMG_2459_1024x768
    IMG_2460_1024x768
  • IMG_2461_1024x768
    IMG_2463_1024x768
    IMG_2466_1024x768
    IMG_2467_1024x768

View more photos →

Texto y fotos por Antonio Serrano.

Análisis: “Landscapes of War, Guía máxima – dioramas vol. 1”

Landscapes of War “Guía máxima – dioramas vol. 1”

Autor Rodrigo Hernández Cabos
Febrero 2015
Reseña por Mario Gabás

Hace unas semanas que recibimos la última publicación de Acción Press, un libro de 112 páginas dedicado íntegramente a la realización de terrenos y ambientación para nuestras viñetas y dioramas. Es el primer volumen de una serie de tres donde se explica la construcción paso a paso la integración de naturaleza en viñetas. Los siguientes volúmenes cubrirán otros aspectos tales como ambientación urbana, construcción de edificios y otros temas de interés modelístico.

El libro esta dividido en cinco artículos:

  • “Operación Barbarrosa”: artículo donde se ve la construcción paso a paso de un diorama que aunque ya tiene unos cuantos años ha sido actualizado con las ultimas técnicas en boga. Se explica la construcción del diorama desde un principio, la creación, ambientación y pintura de un tronco de árbol, recreación de arbustos y hojas, ambientación y envejecido de los vehículos con pigmentos, construcción y pintura de rocas. El artículo se cierra con varias paginas de fotografías de referencia reales tanto de diferentes tipos de arboles, musgo y líquenes, así como de caminos naturales y forestales.
  • “Contraataque y retirada”: viñeta ambientada en dos estaciones diferentes, otoño e invierno. En la época otoñal podemos ver la realización de la típica vegetación que se puede encontrar en esta estación así como de un salto de agua. En la estación invernal se cubre con un manto de nieve toda la viñeta y nos explica muy claramente como realizar diferentes tipos de nieve, hielo y carámbanos, todo esto con un Panzer IV de por medio y un par de excelentes figuras. También se complementa con unas estupendas fotografías reales de nieve en diferentes estados y agua en movimiento.
  • “Pacífico cruel, playa sangrienta”: pequeña escena de una playa del Pacífico con un carro japonés Type 95 Ha-Go destruido donde se trata como realizar arena estancada alrededor de un carro de combate y agua con espuma en movimiento, así como la realización de troncos de palmera y vegetación típica del Pacífico. Como los otros dos artículos anteriores también se complementa con fotografías reales.
  • “La caza del pato”: otra pequeña escena ambientada en aguas fluviales con un Ford GPA que muestra con toda profusión de detalles como realizar el lecho del río, vegetación típica como cañas y juncos de río, agua en movimiento e impactos de proyectiles en el agua, se complementa con un gran trabajo de pintura en el vehículo y en las figuras.
  • Técnicas: se hace un pequeño compendio de diferentes técnicas que se emplean en todos las artículos para una mejor localización en el libro.

Continue reading

VI Concurso Modelismo Zaragoza 2015: cartel y bases

Ya disponemos de las bases para participar en nuestro VI concurso de Modelismo, que celebraremos los días 8, 9 y 10 de mayo de este año. Mantenemos el mismo formato de concurso como el año pasado con unas bases muy similares. La inscripción online se podrá realizar desde la página web alrededor de un mes antes, y como siempre, también en mesa en la misma entrega de obras.

cartel-vi-concurso-zaragoza-2015-4186x5920-07-1024x1448

 

A continuación adjuntamos la información de interés y las bases del concurso.

Continue reading

Sd.Kfz. 164 “Nashorn” (Antonio Serrano, Dragon 1/35)

Sd.Kfz. 164 “Informe Nashorn”

Texto y fotos por Antonio Serrano

Tras la aparición de los nuevos tanques rusos T-34 y KV-1, el ejército alemán necesito la fabricación de un caza-carros capaz de hacer frente a los ingenios soviéticos. En febrero de 1942 la firma Alkett de Berlín diseñó un caza-carros que usaba componentes de los Panzer III y Panzer IV. Tenía un cañón anticarro largo de 88mm, PanzerabwehrKanone (PaK) 43 L/41, el cual estaba montado en la parte trasera del chasis y protegido por un escudo y una superestructura abierta en la parte superior.

El modelo fue presentado en octubre de 1942 y aprobado por el mismo Adolf Hitler y entró en producción en mayo del siguiente año. El cañón anticarro del Nashorn era uno de los más efectivos que existieron durante la guerra. Su proyectil Pzgr. 40/43 con núcleo de tungsteno podía penetrar 190mm de acero con 30º de inclinación a una distancia de un kilómetro. Esto permitía al Nashorn atacar a los tanques enemigos mientras se situaban fuera de su radio de alcance. Algunas tripulaciones de Nashorn informaron que fueron capaces de destruir T-34 soviéticos a una distancia de 4000 metros -rango efectivo máximo del cañón-. Estas tripulaciones también aseguran la destrucción de tanques IS-2 y KV-1 así como SU-152, ISU-122, y ISU-152.

Como curiosidad el Nashorn de la Segunda Compañía de Schwere Heeres Panzer Abteilung Jaeger 93 también fue responsable de la destrucción del único M26 Pershing cazado en Europa. El Pershing de la 3ª División Blindada fue eliminado a una distancia de 250 metros con un solo disparo. Este acto se llevó a cabo en la ciudad de Niehl, al norte de Colonia el 6 de marzo de 1945.

He representado la maqueta con el esquema del batallón 525 de caza-carros pesados con el número 131, el cual fue capturado por tropas de neozelandesas en los alrededores de Cassino (Italia). La maqueta es de la casa Dragon y no reviste muchas complicaciones a la hora de montar, las cadenas de Friulmodel y las municiones y demás parafernalia son de diversas marcas y restos de otros kits.

  • IMG_2431_1280x960
    IMG_2434_1280x960
    IMG_2435_1280x960

    IMG_2436_1280x960
  • IMG_2437_1280x960
    IMG_2439_1280x960
    IMG_2440_1280x960
    IMG_2443_1280x960

Después de mucho tiempo de trabajo este ha sido el resultado, espero que os guste. Toda la información de este carro ha sido sacada del número 14 de Nuts and Bolts.

VI Concurso Modelismo Zaragoza 2015

Después de varios meses de preparativos ya podemos presenter el cartel de la VI edición de nuestro concurso. Tal y como anunciamos el pasado noviembre será los días 8, 9 y 10 de mayo.

Este año hemos preparado varios talleres, charlas demostrativas y diferentes actividades que iremos anunciado a lo largo de las próximas semanas. Os podemos adelantar que entre otras actividades contaremos con demostraciones prácticas de Antonio Martin Tello y Juan Villegas.

Además los participantes que quieran podrán hacer una visita guiada al museo de la Colección de Medios Acorazados de la Brigada de Caballería Castillejos II, que entre otros vehículos dispone de un Stug III y varios T-26.

Cartel VI Concurso Zaragoza 2015

 

Mas adelante os informaremos de cómo podréis disfrutar de la visita, las bases del concurso, hoteles concertados, y el resto de actividades.

Además se podrán adquirir las figuras conmemorativas durante el concurso o desde ya mismo enviando un correo a nuestra dirección: miniaturismo@agrupacion-artistica.es.

¡Os esperamos los días 8, 9 y 10 de mayo!

M1 Sherman Escuela de blindados 1964 (Luis Fuster, Italeri 1/35)

M1 Sherman Escuela de blindados 1964

Maqueta M4A1 de Italeri, escala 1/35.
Texto por Luis Fuster, fotos por Jaime Pastor.

Uno tiene siempre guardado por ahí algunas maquetas que no ha acabado por algún u otro motivo. En este caso tenía una maqueta de un Sherman de Italeri que venía pintada en un verde bastante plano. Cuando me empecé a informar sobre carros Sherman raros, me encontré con unos que en 1971 fueron regalados por Israel a Uganda. Eran Sherman con la suspensión de los dos tipos, con lanzafumígenos y sin muchas más trasformaciones. No hay nada que te anime más que leer en algún foro especializado que eso no existía para ponerse a ello.


Fotos de Sherman con la configuración elegida.

Si estos Sherman habían llegado con suspensión VVSS hasta 1971, se habrían utilizado en el IDF seguramente en conflicto. Al tiempo me encontré con dos fotos como yo esperaba. Una de esas fotos es mas conocida y ha acabado saliendo en varios foros, la otra es más rara. En esa foto se veían cuatro Shermans M1 alineados y con las marcas que yo le he puesto. Uno de estos Shermans también tenia grandes letras hebreas en el casco. Junto a ellos un camión de fabricación rusa, seguramente egipcio. Lo que destacaba era que el camión estaba pintado en arena mientras los Sherman estaban su verde habitual.

Más adelante vi unas fotos de Isaac Rabin desdo los despachos en una escuela de blindados donde se veían varios Sherman de este tipo al fondo en 1964. Así que después de darle muchas vueltas ésta fue la elección que tomé. En Tel-Aviv y en Jerusalem podemos encontrar dos monumentos con las mismas características que este Sherman. Más información en el foro: Esoteric Armour.

  • IMG_9327_1536x1024
    IMG_9310_1536x1024
    IMG_9316_1536x1024

    IMG_9317_1536x1024
  • IMG_9321_1536x1024
    IMG_9323_1536x1024
    IMG_9324_1536x1024
    IMG_9325_1536x1024

Agradezco a AK-Interactive el suministro de productos que usé para pintarlo.