Todos los carteles de las Muestras de Miniaturismo representan un par de soldados de aragoneses de la época de la Guera de la Independencia. Cada año se representan diferentes regimientos, y en esta edición hemos hecho referencia al Regimiento de Infantería de Línea Extranjera “Irlanda”.
Regimiento de Infantería de Línea Extranjera “Irlanda”
Muchos irlandeses recalaron en España, para servir en los Reales Ejércitos desde la época imperial. Escapaban de la persecución en su propia tierra, ocupada por ingleses desde siglos antes y luego con el problema añadido de la religión. Ilustres apellidos, incluso españolizados, tienen su origen en esa emigración forzosa. Al comenzar el siglo XIX había tres regimientos irlandeses, llamados “Irlanda” (creado su ancestro en 1688), “Ultonia” e “Hibernia” (1709). Desde 1718 ostentaban estos nombres. El “Irlanda” operó, a lo largo de la centuria, en las campañas de Sicilia, Orán, Nápoles (incluyendo la aplastante victoria de Bitonto), defensas sucesivas de Ceuta, campaña fronteriza de Portugal, Argel, bloqueo de Gibraltar y Rosellón. Apenas reconocida es su presencia en Norteamérica, donde participó en la campaña que llevó a conquistar Panzacola (Pensacola) y La Mobila (Mobile), además de otros fuertes en el Misisipí, contribuyendo a la independencia de Estados Unidos. Después, guarneció Olivenza (Batallón 1º) y el Puerto de Santa María (Batallones 2º y 3º), con efectivos algo escasos y cada vez de menor recluta irlandesa.